2da. Reunión del Comité Nacional para la Implementación de la Política Nacional de Recursos Humanos en Salud del Paraguay (PNRHS PY) 2020 – 2030

El martes, 06 de diciembre de 2022, se realizó la 2da. Reunión del Comité Nacional conformado para la implementación de la Política Nacional de Recursos Humanos en Salud del Paraguay 2020-2030 - PNRHS PY 2020-2030. En dicha reunión fueron presentados documentos trabajados por la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud -DNERHS en conjunto con los miembros del mencionado comité y con otras dependencias del MSPyBS e Instituciones externas convocadas, como el resultado de un trabajo intersectorial y multidisciplinario, contando con la cooperación técnica de la OPS/OMS. Estos documentos son:

• Plan para la Implementación y el Monitoreo de la Política de Recursos en Salud del Paraguay 2020-2030
• Plan Nacional de Formación y Capacitación de Recursos Humanos en Salud 2022-2030 (PNFC-RHS)
• Diagnóstico Situacional de los Recursos Humanos en Salud a nivel de las instituciones públicas que conforman el Sistema Nacional de Salud del Paraguay

Descargue aquí los documentos: https://www.mspbs.gov.py/dnerhs/publicaciones-2022.html

Los miembros del Comité Nacional son:
• Viceministerio de Rectoría y Vigilancia de la Salud
• Viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social
• Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud
• Instituto Nacional de Salud
• Dirección General de Control de Profesionales, Establecimientos y Tecnología de la Salud
• Dirección General de Recursos Humanos
• Dirección General de Asesoría Jurídica
• Ministerio de Educación y Ciencias
• Ministerio de Hacienda
• Secretaría de la Función Pública
• Secretaría Técnica de Planificación
• Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
• Consejo Nacional de Educación Superior
• Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
• Instituto de Previsión Social
• Sanidad Militar - Hospital Militar Central de las FFAA
• Sanidad Policial - Hospital Central de Policía "Rigoberto Caballero"
• Hospital de Clínicas –Universidad Nacional de Asunción
• Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados
• Comisión de Salud Pública de la Cámara de Senadores

Otras dependencias e Instituciones que participaron:

• Dirección General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud
• Dirección General de Información Estratégica en Salud
• Dirección General de Planificación y Evaluación
• Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicación
• Dirección Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas
• Dirección de Calidad
• Dirección de Atención Primaria de la Salud
• Dirección de Enfermería
• Instituto Nacional de Educación Permanente en Enfermería y Obstetricia
• Superintendencia de Salud
• Asociación de Universidades Públicas del Paraguay
• Asociación Paraguaya de Universidades Privadas
• Consejo de Rectores de Universidades
• Consejo de Directores Generales de Institutos Superiores
• Cruz Roja Paraguaya
• Fundación Tesai – Itaipú Binacional
• Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad – SENADIS
• Sociedad Científica del Paraguay

Share this post

ORHSPY

El Observatorio de Recursos Humanos en salud en el Paraguay es un espacio de articulación, producción y análisis de información sectorial sobre la situación y tendencias de los Recursos Humanos en Salud, articulado con la iniciativa de los Observatorios Regionales de Recursos Humanos en Salud de la Organización Panamericana de la Salud – OPS.