Qué es el Observatorio?

El Observatorio de Recursos Humanos en salud en el Paraguay es un espacio de articulación, producción y análisis de información sectorial sobre la situación y tendencias de los Recursos Humanos en Salud, articulado con la iniciativa de los Observatorios Regionales de Recursos Humanos en Salud de la Organización Panamericana de la Salud – OPS.

El Observatorio de Recursos Humanos en salud en el Paraguay -ORHSPY involucra la recolección y sistematización de información, datos estadísticos, actividades de investigación, identificación de necesidades, individualización de brechas, planificación y realización de acciones que respalden la toma de decisiones; además de la formulación e implementación de políticas relativas al sector Salud.

ORHSPY

La información que nutre al Observatorio de Recursos Humanos en salud en el Paraguay se integra con el aporte de cada una de las instituciones que gestionan a los recursos humanos en salud, ya sea desde la fuerza laboral o desde la formación y capacitación.

La implementación y el sostenimiento del Observatorio de Recursos Humanos en Salud constituye una integración y trabajo conjunto de todos los actores del sector Salud, buscando disponibilizar la información oportuna para la toma de decisiones.
Así también, mediante la información y conocimientos obtenidos se deberán diseñar proyectos, planes y políticas; además de fomentar la investigación en el ámbito de los Recursos Humanos en salud que permitan socializar los datos de Paraguay con los Observatorios Regionales.


DNERHS

Historia del Observatorio

En el año 2009 mediante Resolución Ministerial de Secretaría General Nº 879, del 6 de noviembre de 2009, se dispone la creación y funcionamiento del Observatorio Paraguayo de Recursos Humanos en Salud.

En sus inicios se ha establecido la Red de trabajo del Observatorio Paraguayo, que fue conformado a través de grupos de debate para el intercambio de experiencias y de información.
En el año 2012 se dio un nuevo impulso al Observatorio Paraguayo invitando a representantes de las instituciones formadoras de salud, de instituciones prestadoras de servicio, sociedades científicas, gremios y asociaciones de profesionales del área de la salud para conformar el Comité Consultivo con miras a crear posteriormente el Comité Ejecutivo que tendría la función de liderar las actividades en Coordinación con la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS).

Finalmente, por Resolución Ministerial de Secretaría General Nº 343, del 10 de agosto del año 2020, se modifican los artículos 4° y 6° de la Resolución S:G. N° 879/2009, por la cual se disponen la creación y el funcionamiento del Observatorio de Recursos Humanos en Salud en el Paraguay; por el nueva normativa, se determina que el ORHSPY contará con un Comité Ejecutivo conformado por un miembro titular y un miembro suplente de las Instituciones que lo integran y contará con la Asesoría Técnica de la Organización Panamericana de la Salud OPS-OMS.